consultas




COREOGRAFIAR:


     Arte y técnica de componer y dirigir bailes o danzas, o del baile o la danza en general,Conjunto pautado de pasos, figuras y movimientos de un baile o una danza.



PLANETARIA:


la planetaria son aquellos movimientos que se pueden representar en un plano, los movimientos realizados en dicho baile se representan por medio de signos para saber como se mueve cada persona o todas las personas, los hombres tienen que ir diferenciados de las mujeres y viceversa para identificar cual es la posición de estos géneros (masculino y femenino) La planetaria también puede ser la manera de idear un baile para después practicarlo ya en movimientos corporales.

ESTERIOMETRIA:
la estereotomía en el campo de la danza obedece a los desplazamientos que el bailarían ejecuta en una coreografía,ayudado de la expresión corporal complementario con la planetaria que obedece al tipo de pasos que se realizan en esos desplazamientos.

LIBACIÓN:
Es un ritual religioso o ceremonia de la Antigüedad que consistía en la aspersión de una bebida en ofrenda a un dios. Los líquidos ofrecidos en las libaciones eran variados, normalmente de vino sin mezclar, lechemielaceite y otros líquidos, incluso agua pura, que se vertían en el suelo.
Fue muy practicada en la religiones de la Antigüedad: griegaromanajudaica.

 El líquido era esparcido en algo que tuviera un valor sagrado o simbólico, como un altar o una piedra. En estos como en otros casos el sitio de la ofrenda era un altar, o el ónfalo délfico, signos evidentes de un destino divino.
Pero también se podría ofrecer en la tierra o sobre la calle, como ofrenda para la Tierra misma, a los difuntos o divinidades infernales.
En el ambiente griego, dentro del ámbito del sacrificio cruento, la libación se usaba para extinguir la llama sobre el altar sacrificial, antes del inicio de la parte profana del rito. En casos como este se puede también conjeturar que la evaporación del líquido implicaba su elevación hacia los dioses celestiales.
Diversos podían ser los líquidos usados en las libaciones: muchas veces vino pero también agua, leche, miel, aceite de oliva y, en India, el ghi o mantequilla india. El empleo de líquidos como el aceite hace difícil la definición de los tipos de líquidos que se utilizaban, pues evidentemente no se trata de una bebida.

MAGUARÉ:
Hace muchos años, los hombres huitoto descubrieron que diversos animales se comunicaban entre ellos por medio de diversos golpes, como el pájaro carpintero en los árboles y algunos peces que golpeaban la superficie del agua con sus aletas. Por ello, idearon y construyeron el manguaré para comunicarse entre ellos
El manguaré es un instrumento de percusión de origen precolombino utilizado por las comunidades indígenas amazónicas para anunciar mensajes, ceremonias, declaraciones de guerra y hasta de amor.
Se compone de dos troncos, uno más delgado que el otro. Se golpea con dos mazos de madera, en las que su punta más gruesa está envuelta por una cinta de caucho negro, tejido con una redecilla.
El sonido del manguaré puede oírse hasta 20 km de distancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario